INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA EL ALUMNADO Y LAS FAMILIAS

Estimadas familias:

Continuando con nuestros Proyectos de Innovación la Dirección del Centro les recuerda que desde el curso 2019-2020 la consulta de las notas se realizará exclusivamente a través de la plataforma SIGAD Didáctica, sin entrega en formato papel. Como ya sabéis, el acceso a dicha plataforma se realiza utilizando la contraseña que tenéis los padres, madres o tutores legales.

La fecha de publicación de las notas para 2º de Bachillerato será el lunes 27 de febrero.

REPRESENTACIÓN DE “JUEGOS DEL MEDITERRÁNEO” EN EL CENTRO DE HISTORIAS

El pasado lunes, 20 de febrero, tuvo lugar el estreno de la obra “Juegos del Mediterráneo“, que va dirigida a nuestro alumnado de 1º de ESO y al alumnado de 6º de Primaria de nuestros colegios de primaria adscritos. Los actores y actrices, el alumnado y el profesorado del centro, han estado espectaculares, pese a los nervios propios del primer día.

Esta obra es una de las muchas actividades programadas para celebrar el XX Aniversario de nuestro Proyecto Educativo, Colectivo, Teatral “Clásicos Luna“.

VISITA A LA ESCUELA DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA (EINA) DE ZARAGOZA

El pasado miércoles 26 de enero los alumnos de de Bachillerato de Ciencias que cursan la asignatura Tecnología Industrial II y los de TIC-II  hicieron una visita a la Escuela de Ingeniería y Arquitectura. Estuvieron, en primer lugar, en el departamento de ingeniería eléctrica, donde visitaron los laboratorios. Allí experimentamos con la energía eléctrica de alto voltaje, la electricidad estática, la levitación magnética y con los sistemas de regulación automáticos.

Después  fueron  a los laboratorios de ciencia de los materiales, donde hicieron  ensayos de tracción, dureza y resiliencia; con muestras de diferentes materiales, como: nylon, PVC, metacrilato, acero, aluminio, latón, cobre…, para comprobar sus características mecánicas. Se trabajó de forma práctica lo que habían estudiado durante la primera evaluación. Y fueron los alumnos los que pudieron hacer los ensayos, tal y como lo hacen los estudiantes de ingeniería.

VISITA AL MUSEO CAIXAFORUM DE NUESTRA CIUDAD

El pasado 2 de febrero parte del alumnado de 2º ESO visitó el museo CaixaForum de nuestra ciudad. En él realizaron un taller de luz y color, donde pudieron trabajar de forma experimental la reflexión y la refracción de la luz y contemplar la percepción de los colores por diferentes seres vivos.

 

Además, visitamos la exposición “Tatto. Arte bajo la piel”, en la que descubrieron las técnicas usadas para tatuar a lo largo de la historia y las influencias culturales que han impregnado a esta práctica a lo largo y ancho del mundo.

Departamento de Física y Química

DÍA INTERNACIONAL DE LA NIÑA Y LA MUJER EN LA CIENCIA

¡Conmemoramos el Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia con las mejores referentes! Con motivo del 11F el alumnado de 3º de ESO B y otros estudiantes voluntarios exponen en la entrada del IES una colección de vidas e historias de algunas de las científicas más importantes de la historia. Todo esto de una forma original y diferente, y es que han estado “chateando” con ellas por WhatsApp 😛

Estas divertidas conversaciones fake nos acercan a sus biografías de una forma amena y cercana y nos invitan a reírnos con sus toques de humor. Además, al incluirse la actividad dentro del programa PALE (Programa de Ampliación de Lenguas Extranjeras) podemos hablar en francés con algunas de las científicas más reseñables de nuestro país vecino.

¡No os perdáis la exposición!

 

Departamento de Francés: Fiesta de la “Saint Chandeleur”

La semana del 31 de enero al 3 de febrero las profesoras del Departamento de Francés hemos celebrado la fiesta de la ” Saint Chandeleur” con nuestro alumnado de 2º de la ESO.

El Departamento de Francés junto con el Departamento de Hostelería y Restauración han organizado varias jornadas de elaboración y degustación de crêpes. Estas jornadas se han llevado a cabo en los espacios de cocina y cafetería del centro y en ellas han participado también el profesorado y alumnado de 1º de Grado Básico Profesional y 2º de Formación Profesional de Hostelería y Restauración.

Muchas gracias por colaboración en nuestra actividad y por la facilidad que nos habéis dado para que nos sintamos como en casa.

¡A nuestro alumnado le ha gustado mucho! 

¡Merci!