Semana Blanca en el IES Pedro de Luna
¡Ya están disponibles las imágenes de la Semana Blanca del grupo de alumnos de 1º y 2º de ESO del IES Pedro de Luna!
¡Ya están disponibles las imágenes de la Semana Blanca del grupo de alumnos de 1º y 2º de ESO del IES Pedro de Luna!
Los alumnos de 1º H acompañados por sus profesoras acudieron al 7º Encuentro de Estudiantes Gitanos de Aragón, organizado porla Fundación del Secretariado Gitano.
La Jornada estaba basada en el lema “GITANOS CON ESTUDIOS – GITANOS CON FUTURO”. Aparte de las actividades que se realizaron en el encuentro, una idea nos parece importante resaltar: “Sin formación no hay futuro“
Desde aquí animamos a todos los alumnos y alumnas participantes en el encuentro a que sigan trabajando y estudiando tan bien como lo están haciendo.
Por Patricia Gutiérrez, 1º ESO E
“El martes 8 de noviembre, los alumnos de 1º de ESO del IES Pedro de Luna fuimos a Campo, un pueblo de Huesca, a visitar el Museo y conocer algunos de los juegos tradicionales de diversos lugares, por ejemplo de Asturias, León, Zaragoza, etc.
Después de almorzar, fuimos al Ayuntamiento, a una sala donde nos explicaron cómo jugaban antes sin ningún material, aunque algunos juegos nos eran conocidos porque también habíamos jugado de pequeños, como a “pase misí, pase misá”… Otros no, como “pico paco”. A continuación nos fuimos todos al patio del colegio a jugar a 6 juegos diferentes; al final sacaron la goma para jugar.
Después de comer nos dividimos en dos grupos porque éramos muchos: 1º E casi al completo, varias personas de 1º B y una de 1º A. Un grupo se fue a ver un Museo del juego tradicional, donde, entre otras cosas curiosas, supimos cómo en el pasado no jugaban juntos los niños y las niñas. En la planta baja había juegos para jugar y la tienda. El otro grupo se quedó con Dorotea y Pilar, unas señoras que tienen más de 80 años y que han recorrido el mundo jugando a las birllas. Cuando ambos grupos habíamos jugado a todo, volvimos a casa; llegamos sobre las 20:00 al instituto, donde esperaban los padres.”
Los alumnos de 2º de ESO A y B del IES Pedro de Luna realizaron el pasado día 26 de octubre una salida al soto de Ranillas acompañados por profesores del Departamento de Biología y Geología. Disfrutamos de una agradable mañana en contacto con la naturaleza donde aprendimos diversos aspectos de la fauna y flora de los sotos de ribera, de la dinámica fluvial, así como del impacto ambiental que generan los vertidos que se hacen al río Ebro.
Los profesores y alumnos de 1º de ESO del IES Pedro de Luna hemos encontrado un tiempo espléndido a la llegada a Campo este pequeño pueblo del Pirineo.
Empezamos la jornada lúdica, que ha organizado el Departamento de Educación Física, con la palabra JUGAR, JUEGO, en todo el infinito abanico de aspectos que abarca este término, la necesidad de diversión, el modo de comunicarse mediante el juego, la imaginación, la socialización …, con estas palabras iniciamos un taller de juegos en un espacio cerrado, escuchamos atentamente a FERNANDO MAESTRO, gran conocedor del Juego tradicional y lanzador de jabalina, con él los alumnos, aprendieron a hacer juguetes poco costosos económicamente, donde lo importante era la participación y la escucha de sus relatos.
A continuación los alumnos participaron activamente en el JUEGO (con cuerdas, trompos, aros, zancos, albarcas …) al aire libre, espacio preferido de los niños.
Las siguientes actividades fueron a la tarde, en donde los alumnos participaron en el “juego de BIRLLAS” con 2 señoras de CAMPO, octogenarias ellas, pero un lujo tenerlas a nuestra disposición para mostrarnos y participar en este juego. Y para finalizar esta salida, estuvimos en el Museo de JUEGOS TRADICIONALES, mostrándonos una recopilación de juegos de Aragón ,otras comunidades de España e incluso de otros países del mundo, todo ello explicado en grandes paneles, diferenciados en tres salas para niños, hombres y mujeres. En cada sala con diferentes materiales guardados en urnas expositoras, y muy bien explicadas por nuestro amigo Fernando Maestro.