INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA EL ALUMNADO Y LAS FAMILIAS

Estimadas familias:

Continuando con nuestros Proyectos de Innovación la Dirección del Centro les recuerda que desde el curso 2019-2020 la consulta de las notas se realizará exclusivamente a través de la plataforma SIGAD Didáctica, sin entrega en formato papel. Como ya sabéis, el acceso a dicha plataforma se realiza utilizando la contraseña que tenéis los padres, madres o tutores legales.

La fecha de publicación de las notas para ESO, FPGB y 1º de Bachillerato será el lunes 20 de Marzo.

COMIDA MEDIEVAL EN EL AULA CAFETERÍA DEL CENTRO

El pasado jueves 2 de marzo el alumnado del programa de Desarrollo de Capacidades del IES Pedro de Luna, junto con el Departamento de Hostelería y Turismo, presentó en la cafetería del centro su proyecto de recetas medievales.


El profesorado pudo degustar algunas de estas recetas que el alumnado de Formación Profesional Básica había elaborado, como la de “Garbanzos con congrio” y la de “Tarta de Santiago”.
La cafetería había sido decorada por el alumnado del programa de Desarrollo de Capacidades con motivos medievales y la música recreaba a la perfección el ambiente del medievo.


Este proyecto sobre comida medieval que se ha desarrollado es una muestra más del trabajo colaborativo entre los distintos departamentos didácticos en el instituto.

Candela Gómez, alumna del programa de Desarrollo de Capacidades que se encuentra cursando 2º ESO, relata en el siguiente artículo su experiencia en este proyecto.

Una cocina digna de mención

ACTIVIDAD ROBOINSECTOS. ETOPIA

El pasado miércoles 15 de febrero 34 alumnos/as de 3º de ESO que cursan la asignatura Programación y Robótica realizaron la actividad de  ROBOINSECTOS en el centro ETOPIA.

La actividad comenzó con un breve recordatorio de los conocimientos básicos de electricidad y electrónica, para después montar unos circuitos con resistencias, diodos led, zumbador y motor en una placa protoboard.

Posteriormente pudieron hacer una breve incursión con la placa Arduino, creando un pequeño programa en un ordenador para provocar el movimiento de un “roboinsecto”  mientras produce un zumbido y se le iluminan los ojos. Este programa se subió y ejecutó primero en la placa de Arduino y la protoboard y, posteriormente, en prototipos de roboinsectos con los componentes ya integrados.

Recibimos felicitaciones por parte de David Lizarazo, nuestro instructor, por el buen comportamiento, interés y buen trabajo desarrollado por nuestro alumnado.

VIAJE A PARIS CON ALUMANDO DE 4º ESO Y 1º DE BACHILLERATO

Las profesoras de Francés organizaron este curso un viaje a París para sus alumnos de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato. El viaje fue todo un éxito y hemos disfrutado muchísimo. Los alumnos pudieron recorrer la bella capital visitando un montón de lugares como la Torre Eiffel, Montmartre, el Barrio Latino, la Sainte Chapelle, el Museo del Louvre, el Centro Pompidou, etc.

También realizamos un paseo por el Sena en los famosos bateaux mouches  y visitamos otros muchos lugares especiales… y es que ya lo decía Maurice Chevalier cuando cantaba “Paris sera toujours Paris“.

PRUEBA EXTRAORDINARIA PARA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE LA ESO

Prueba extraordinaria para la obtención del título de Graduado en Educación secundaria Obligatoria para el alumnado que ha finalizado la etapa sin haber conseguido el título:

¿QUIÉNES PUEDEN PRESENTARSE A LAS PRUEBAS?

  • El alumnado que al finalizar la etapa no haya obtenido el título de la ESO dispondrá, durante los dos años siguientes, de una convocatoria anual para superar las materias pendientes siempre que el número de éstas no sea superior a cinco y tenga al menos 18 años o los cumpla dentro del año natural de realización de las pruebas.

¿CUÁNDO DEBO PRESENTAR LAS SOLICITUD?

  • Los interesados deberán solicitar la realización de la prueba extraordinaria durante la primera quincena del mes de marzo, según el modelo que se recoge en el anexo IX, que está disponible en nuestra página web o en la secretaría del Centro. La solicitud se presentará en la secretaría del centro en que el alumno estuvo matriculado en el último curso.
  • De forma excepcional, los alumnos que por causa justificada no pudieran realizar las pruebas extraordinarias en el último centro en el que estuvieron matriculados, podrán solicitar en el Servicio Provincial la realización de los pruebas en otro centro distinto.

INFORMACIÓN SOBRE LAS PRUEBAS

  • La información de la realización de estas pruebas, fechas, contenidos y criterios de evaluación necesarios para superar las materias, se harán públicas en el tablón de anuncios del centro y en su página web.

ÚLTIMO PAGO DEL VIAJE DE ESTUDIOS A PORTUGAL

El plazo para realizar el último pago del viaje de estudios a Portugal (315 euros) es del 1 al 10 de marzo. Tenéis que hacer una transferencia bancaria al número de cuenta abajo indicado.
Halcón Viajes: (BBVA) IBAN ES 67 0182 4581 7702 0151 2865 

Además, el alumnado tiene que entregar  a su profesora de referencia los siguientes conceptos :
  • – Autorización policial.
  • – 50 euros en concepto de entradas o fianzas. Os daremos un justificante de la entrega.

     
    ¡Gracias!